jueves, 9 de diciembre de 2010

Derechos Humanos: video

http://www.youtube.com/watch?v=Njxd5V_dgXo&NR=1

Social Media: Build a Community, Not a Crowd

Check out this SlideShare Presentation:

Tema 2: Tres ventajas de la educación actual

El que se use el Internet en clase en una ventaja porque:
-Según los estudiosos de la educación, se aprende mas si utilizamos mas sentidos en clase que solo estar escuchando al maestro todo el tiempo.
- Es muy útil para buscar información.
-Es entretenido y motiva a los alumnos.

Tema 2: Derechos y deberes de los alumnos.

Cinco derechos de los alumnos:


El alumnado tiene el derecho y el deber de conocer la Constitución Española y el
Estatuto de Autonomía para Cantabria, con el fin de formarse en los valores y
principios reconocidos en ellos.
- El ejercicio de los derechos, por parte de los alumnos, implicará el reconocimiento y
respeto de los derechos del resto de los miembros de la comunidad educativa.
- Todos los alumnos tienen derecho a recibir una formación integral que contribuya al
pleno desarrollo de su personalidad.
- Todos los alumnos tienen derecho a que el profesorado, mediante el ejercicio de su
autoridad, garantice el normal desarrollo de la actividad docente.

- Todos los alumnos tienen el derecho a que se respete su intimidad, identidad,
integridad y dignidad personal.

Cinco deberes de los alumnos:



- Los alumnos deben estudiar y esforzarse para conseguir el máximo desarrollo
según sus capacidades. Los alumnos deben asistir a clase con puntualidad.
- Los alumnos deben participar en las actividades formativas previstas en la
Programación General  anual del centro y, especialmente, en las actividades
extraescolares  y complementarias.
- Los alumnos deben participar y colaborar en la consecución de un adecuado clima
de estudio en el centro, respetando el derecho de sus compañeros a la educación.
- Los alumnos tienen el deber de respetar al profesorado y de reconocer su autoridad,
tanto en el ejercicio de su labor docente, como en el control del cumplimiento de las
normas de convivencia y del resto de normas de organización y funcionamiento del
centro.
- Los alumnos tienen el deber de respetar y no discriminar a ningún miembro de la
comunidad educativa por razón de  nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o por
cualquier otra circunstancia personal o social.

Tema 2 : ¿Cuál es la misión del consejo escolar?

 Las funciones que tiene el Consejo Escolar son: 
  1. Establecer las directrices para la elaboración del proyecto educativo del centro, aprobarlo y evaluarlo una vez elaborado.
  2. Elegir al Director/a y designar al equipo directivo por él propuesto.
  3. Proponer la revocación del nombramiento del Director, previo acuerdo de sus miembros, adoptado por mayoría de dos tercios.
  4. Decidir sobre la admisión de alumnos/as, con sujeción a lo establecido en la normativa vigente.
  5. Aprobar el Reglamento de régimen interior.
  6. Resolver los conflictos e imponer las sanciones en materia de disciplina de alumnnos/as, de acuerdo con las normas que regulan los derechos y deberes de los mismos.
  7. Aprobar el proyecto del presupuesto del centro.
  8. Aprobar y evaluar la programación general del centro, respetando, en todo caso, los aspectos docentes que competen al Claustro.
  9. Establecer los criterios sobre la participación del centro en actividades culturales, deportivas y recreativas, y en aquellas acciones asistenciales a las que el centro pudiera prestar su colaboración.
  10. Establecer las relaciones de colaboración con otros centros, con fines culturales y educativos.
  11. Promover la renovación de las instalaciones y equipo escolar, y vigilar su conservación.
  12. Informar de la memoria anual sobre las actividades y situación general del centro.
  13. Analizar y valorar la evolución del rendimiento escolar general del centro a través del resultado de las evaluaciones.
  14. Conocer las relaciones del centro con las instituciones de su entorno.
  15. Analizar y valorar los resultados de la evaluación que del centro realice la Administración educativa o cualquier informe referente a la marcha del mismo.

Tema 1: 10 normas de convivencia en clase.

1. Respetar las instalaciones
2. No comer dentro de la aula.
3. Prestar atención.
4. Guardar silencio en clase.
5. No gritar.
6. No levantarse sin permiso.
7. Respetar el turno de palabra.
8. Respetar a los compañeros.
9. Respetar al profesor.
10. Hacer caso al profesor.

jueves, 18 de noviembre de 2010

Tema1-¿Qué cosas ayudan a sentirnos parte de una comunidad?

Pues para sentirnos parte de una comunidad tenemos que contar con los demas  y que los demas cuenten con nosotros.

Tema 1- ¿Como explícarias con tus palabras lo que significa ser un buen ciudadano?

Yo pienso que un buen ciudadano tiene que saber convivir con los demás. Tiene que saber cuales son sus derechos y sus deberes. Un buen ciudadano también debe ser solidario y ayudar a los demás.

martes, 2 de noviembre de 2010